domingo, 22 de octubre de 2017

SAW VIII Reseña

Imagen de Saw VIII
Sinopsis
Jigsaw está de vuelta. En esta ocasión atrapará a cinco personas y las enfrentará en una serie de juegos sangrientos como castigo por sus delitos. Al mismo tiempo tiene lugar una investigación en la que científicos forenses tratan de encontrar y capturar al asesino, con la sospecha de que alguien del equipo puede ser el responsable.                                                                                                  
 Ficha
Título:
Saw VIII
Título original:
Jigsaw
País
:USA
Estreno en USA:
27/10/2017
Estreno en España
:24/11/2017
Productora:
Lionsgate, Twisted Pictures
Distribuidora
: Lionsgate
Distribuidora en España: 
DeAPlaneta
Director: 
Michael SpierigPeter Spierig
Guión: 
Josh Stolberg, Pete Goldfinger
Reparto
,,

Imágenes

  • Foto de Saw VIII
  • Foto de Saw VIII
  • Foto de Saw VIII
  • Foto de Saw VIII

viernes, 22 de septiembre de 2017

Reseña; "It" (Eso) - Stephen King.



En la relativamente tranquila ciudad de Derry habita, en las profundidades, un ser que despierta cada tres décadas para saciar su hambre. Un grupo de niños repletos de complejos, miedos e inseguridades forman una pandilla de marginados y consideran oportuno enfrentarse a It, que es como le llaman. It, sin embargo, tiene la capacidad de conocer los miedos de sus contrincantes y presentarse de diversas formas. En concreto, adora la forma de Pennywise, un payaso de apariencia muy tranquilizadora y amable, de esos que no te revientan la infancia con su aspecto amigable. Gracias, señor King.

martes, 29 de agosto de 2017

Un día como hoy... Nace Michael Jackson

                                            Biografía de Michael Jackson, el rey del pop

Inicios : Nació en una familia de clase trabajadora entre maltratos y abusos. Demostró interés por la música desde pequeño cantando en festivales navideños de su jardín de infantes y conformó con sus hermanos el grupo Jackson Brothers que posteriormente te llamaría The Jackson Five, con el cual llegó a tener gran fama.

Carrera : Paralelamente al grupo Jackson Five, Michael comenzó su carrera como solista en 1971 consiguiendo un gran éxito con su disco Thriller publicado en 1982, siendo éste el álbum más vendido de la historia de la música. Junto con otros grandes éxitos tales como ‘Billie Jean’ se abrieron puertas a lugares donde ningún afro-americano había conseguido llegar tal como MTV. Los siguientes años compuso canciones tales como ‘Heal de world’ y ‘Earth Song’, para este entonces Michel Jackson era el indiscutible ‘Rey del Pop’. Mientras tanto su popularidad decreció cuando fue acusado de diversos abusos sexuales en 1993 y 2003 pero en ambos casos se revocaron las acusaciones.
El 25 de junio del 2009, Michael Jackson fallecía a causa de un paro cardiorespiratorio en un turbio caso de posible mala praxis.

Otras apreciaciones : Se asegura que el cantante sufría de vitíligo, una enfermedad degenerativa de la piel. Esta pierde la capacidad de producir melanina y por ende pierde su color. Esto ha dado múltiples hipótesis sobre supuestos tratamientos que el artista habría llevado a cabo para dejar de ser negro.

jueves, 24 de agosto de 2017

BILLY ELLIOTBURGESS, MELVIN

Sinopsis
Billy Elliot es un chico que vive con su padre y su hermano en Everington, un pequeño pueblo minero de Inglaterra. Ambos son mineros, y están inmersos en una larga huelga. Billy practica el boxeo, un deporte infundido por su padre y que es una tradición no ya sólo en su familia, sino también en todo el pueblo. Sin embargo, un día, durante sus entrenamientos, Billy ve a las chicas que aprenden ballet y tras un buen rato mirando, decide hacer lo mismo que ellas. Poco a poco se va entusiasmando más con el ballet, y da clases a escondidas de su padre y de su hermano.


Acerca del autor
Nació el 25 de abril de 1954 en Sussex, al sur de Inglaterra. A la edad de 21 años se mudó a Bristol y comenzó a escribir. Desde entonces no ha dejado de hacerlo y ha publicado más de 20 libros por los cuales ha ganado numerosos premios, incluida la Medalla Carnegie y el Guardian Children's Fiction Prize. Es conocido como un escritor de libros controversiales que tratan temas fuertes como el sexo y las drogas, aunque de manera muy accesible y real para los jóvenes.

jueves, 17 de agosto de 2017

Conducta en los velorios, por Julio Cortázar

Sinopsis
Un chico, junto con su familia, comienzan a plantearse la duda de ir o no, al funeral de uno de sus vecinos. El joven nos va a narrar desde el momento en el cuál llegaron a la casa mortuoria, hasta que se despiden del difunto.
Su familia acompaña con el sufrimiento de la familia del muerto. Gran parte de los sentimientos que muestra la obra es la tristeza y el dolor. Pero lo más notable de toda la historia, es la indiferencia, y la apatía del chico hacia el difunto y a su familia. No le interesa estar en ese funeral, pero lo hace solo por su familia.

viernes, 11 de agosto de 2017

El Gran Laberinto (Fernando Savater) 

Sinopsis:
Algo terrible está ocurriendo en el Estadio. La gente que acude a presenciar el llamado "Partido del Siglo" no vuelve a salir, a pesar de que ya llevan más de una semana encerrados. Y unas figuras monstruosas ocupan el terreno de juego... Fisco, Jailo, Sara y Arno tienen que intentar rescatar a sus aparentemente embrujados familiares. Para ello deben reunir las ocho letras de una palabra clave que ignoran y viajarán para conseguirlas por mar y tierra, incluso por el mundo subterráneo... Tendrán ocasión de conocer a don Quijote y a Sherlock Holmes, visitarán Praga, Venecia y París, navegarán con Simbad y discutirán sobre el amor y la muerte con un fantasma en su palacio hechizado. Después volverán, para librar la batalla definitiva con su enemigo implacable que se alimenta de almas descuidadas.

Un poco del autor:
Fernando Savater es ensayista, filósofo y escritor, quedó finalista del premio Planeta por su novela El jardín de las dudas; ha recibido el Premio Nacional de Ensayo, el Premio Cuco Cerecedo y el Premio Anagrama, entre otros galardones. Especialmente crítico con el nacionalismo vasco y el terrorismo de ETA, su postura política ha suscitado numerosas polémicas, al igual que su Manifiesto por la lengua común y su defensa del laicismo.

viernes, 4 de agosto de 2017

Alien Covenant (2017)

RESEÑA: Secuela directa de Prometheus.

En el año 2104, la humanidad envía la nave Covenant al planeta Origae-6 con el fin de colonizarlo, en un viaje de 7 años. En mitad del viaje, reciben una descarga de radiación espacial que daña la nave y despierta a 15 de los tripulantes. Al poco tiempo, reciben una misteriosa señal de otro planeta similar a Origae-6 y …

CRITICA:

Luego de haber visto Alien Covenant, me pregunto seriamente si Ridley Scott está capacitado a estas alturas, con 79 años, para seguir comandando una franquicia tan querida por aquellos amantes de la ciencia ficción, de hecho, me pregunto si todavía tiene la lucidez mental como para seguir dirigiendo.

Prometheus era un film que tocaba el tema del existencialismo, el origen de la humanidad y la mar en coche, pero la gente se quejaba que no había Aliens. Alien Covenant se siente como la respuesta a ese reclamo, esta película viene para compensar esa ausencia con una secuela que, al querer dar lo que el público está pidiendo, se carga la trama que había comenzado en Prometheus.

En principio, todo el guion de Alien Covenant se siente como un gran borrador, los acontecimientos más importantes se sienten forzados y poco convincentes. Voy a dar un ejemplo y que será SPOILER porque no hay otra manera de dejar claro este punto. En un momento, la tripulación del Covenant que se dirigía al planeta Origae-6 para colonizarlo, se encuentra con una señal de humana en otro planeta totalmente desconocido hasta ese momento. El planeta es apto para la vida, incluso mejor que Origae-6. ¿Cuál es la decisión que toman? Abandonar su misión principal, que han planificado durante 10 años, para explorar este planeta totalmente desconocido. Una idea tan genial como estúpida…y forzada. /Fin SPOILER

Resultado de imagen para alien covenant 2017

martes, 1 de agosto de 2017

Análisis de "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" de García Márquez

El cuento está narrado con un lenguaje cotidiano. Las palabras son fáciles y la sintaxis, sencilla. Empieza con el presentimiento de una anciana y, a medida que se desarrollan los hechos, tal augurio se pasa, de voz a voz, a todo el pueblo. La causa de todo el problema parte del presagio de la anciana.
Todos los personajes en el cuento cumplen la misma función: la de presentir que algo malo sucedería después de escuchar el mal augurio de otro personaje. Sin embargo, si es de clasificar, podríamos decir que la anciana, quien fue la que inició todo el malentendido y que termina el cuento (diciendo Yo dije que algo muy grave iba a pasar, y me dijeron que estaba loca), tiene un grado más de importancia en el relato.
 El cuento sucede en un día: desde el desayuno que servía la anciana, pasando por el calor de las 2:00 de la tarde, hasta la quema de las casas. El futuro próximo nos puso muy cerca aquello grave que iba a suceder.
Todo lo anterior podría ser más que una crítica al pueblo del que se habla: este cuento es una representación bien lograda de la superstición característica del colombiano.

martes, 4 de julio de 2017

La Soledad de América Latina Gabriel García Márquez


En el discurso pronunciado por Gabriel García Márquez, al aceptar el premio Nobel y titulado "La soledad de America Latina", el autor nos habla un poco sobre la historia de América Latina, su soledad frente a los otros países y hace un llamado para que vuelvan sus ojos hacía esta parte de la tierra tan discriminada. El discurso esta dividido en 15 párrafos que a su vez se dividen en 3 apartados, el primer apartado va del primer párrafo al quinto, el segundo apartado va del sexto párrafo al onceavo, y el último apartado que va del doceavo al quinceavo. En el primer apartado Gabriel García Márquez relata la historia de América latina, más específicamente la historia que parece ficticia debido a lo imposible de su realidad problemática. El segundo apartado compara América Latina con Europa y además habla sobre como América Latina hace frente a sus problemas con la respuesta que es la vida. El tercer y último apartado nos trae de vuelta a la realidad del presente, en el García Márquez agradece a la academia y recalca la importancia de la literatura, pero sobre todo de la poesía.

LA MEMORIA DE LOS SERES PERDIDOS


RESUMEN DEL ARGUMENTO

Estela era una niña de cuatro años cuando ella y su familia, su madre Petra Puigbó, su padre Armando Lavalle y su hermana Alexandra, se mudaron desde Argentina (debido a los problemas políticos del momento) hasta Barcelona, su madre era española. Para formar allí una nueva vida.

Con 19 años, era una chica comprometida a la que le gustaba ayudar, y por eso trabajaba en sus ratos libres en una ONG llamada AAD, Acción de Ayuda Directa. Estela comenzó a ver todo el tiempo a una mujer en todos los lugares a los que iba, hasta que, un día, al salir de un bar con su amiga Fina, la mujer que la había estado siguiendo fue a hablarle. Se llamaba Ana Cecilia Mariani y era de Buenos Aires. La mujer le habló de su hermana Graciela y Claudio, el novio de esta. Le contó que habían sido secuestrados y recluidos en un campo de exterminio, la Escuela de Mecánica de la Armada. Le dijo que esa mujer era su madre, y que murió tras dar a luz, y le mostró una foto de la mujer, que era igual a ella. Acabó su historia hablándole de las movilizaciones de la Plaza de Mayo de madres y abuelas reclamando a sus familiares, y contándole que su padre había sido miembro del ejército que los mató, y le dijo que ella tenía derecho a saber la verdad, ya que es lo único que nos hace libres.
Asi Estela pasa por muchas cosas hasta que decide hablar esto con sus padres, a partir de esto toma una decisión que cambiara su vida.

jueves, 15 de junio de 2017

The Magicians Recomendación

image.jpeg

The Magicians es una buena serie que trata sobre la magia. A veces con este tipo de temas no suelen hacer unas buenas series pero en The Magicians se nota que han sabido hacer bien las cosas.
En esta serie un chico descubre que tiene poderes mágicos y entra en una academia secreta, la gente lo describe como un Harry Potter para adultos.
En cada episodio ocurre algo nuevo e interesante, aunque es verdad que en algunos capítulos se desvían del tema principal. Los protagonistas no solo descubren que el mundo de la magia es real sino que además podrían  poner en peligro a toda la humanidad.
Llevan una temporada y ya han anunciado que va a llegar la segunda.

Portal de la mente

En 1983, un equipo de científicos sumamente piadosos condujo un experimento radical en una instalación no determinada. Los científicos había...